EVENTOS
LA CENA EN ESCENA DE ARIEL Y SUS AMIGOS ES TODA UNA SORPRESA
Published
2 semanas agoon
La cena en escena con el chef Ariel Villa y sus colegas es un éxito . Platos ricos, música en vivo y actuaciones especiales marcan el ritmo del encuentro. Una maravillosa velada. La cena en escena con Ariel y sus amigos 2024 está más que segura. El año próximo este concepto gastronómico viaja a Miami, con chefs venezolanos y de otras latitudes.
Daniel Ariza, Luz Castejón, Nicola Marchese, Renny Pérez, Lourdes “Pájaro” López, Mario Mosquera, Gian Carlos Mezapessa junto a Ariel Villa son los protagonistas de la reunión.
Nuevamente, las tablas del Centro Bellas Artes, Ateneo de Maracaibo, estaban repletas de las más de 130 personas. Todas presentes para vivir la experiencia de la alta cocina zuliana.
LA ATMÓSFERA
La escena estaba dispuesta. Los trazos azul naranja de luz en contacto con el humo llenan de color y expectativa el ambiente. Las 13 mesas forradas en negro con bajoplatos dorados aguardaban a los comensales.
Un cielo brillante se recreaba con puntiagudas estrellas de metal y luces cálidas dispuestas a cinco metros de altura. Todo enmarcado con el gran telón del Centro Bellas Artes. Eso sí, bajo la atención del diseñador de momentos únicos, el reconocido Andrés Bolaños.
EL LLAMADO A ESCENA
Los más de 130 visitantes entran a la sala del Centro Bellas Artes, con capacidad para 700 personas. Esta noche es solo de ellos. La cena en escena los recibe con el gran telón multicolor en diseño y confección Wayuu. En el centro de la obra gigante la figura del chef Ariel Villa. Trajeado con chaqueta, más pantalón en color hueso, camisa blanca y en contraste una corbata larga, regular, en colores azul, verde y naranja.
Ariel da su discurso de bienvenida. Un llamado a la nostalgia, al “regreso a casa” es el eje principal del monologo, que dura unos cinco minutos. Los comensales suben al escenario. Ahí los espera una noche grandiosa.
Los anfitriones del encuentro, presentación de platos y chefs está a cargo de Ariel Villa y de “Marjo” Martínez, locutora zuliana.
AL TIEMPO DE LOS CHEF
El primer tiempo es una entrada fría del chef Daniel Ariza. “Asian Steak Tartare” es un plato compuesto de finos cubos de carne de ternera, coronados con yema de huevo curada, una sutil lluvia de ciboulette y kewpre flameado, con brillantes toques de oro de 18 quilates. Coronando el plato, de forma irregular, una fina lamina de yuca crujiente con tinta de calamar.
El chef Daniel Ariza presenta “Asian Steak Tartare” .
El segundo tiempo es un aperitivo caliente de la chef Verónica Díaz. “Crema de Topocho” una muy cremosa de topocho con queso de cabra y crocante de tocineta preparaba el paladar de los presentes.
“Crema de Topocho” de la chef Verónica Díaz.
Nicola Marchese presenta “Ensalada Mediterránea Piccata” .
El tercer tiempo lo marca la primera entrada, en este caso fría, del chef Nicola Marchese. “Ensalada Mediterránea Piccata” sobre un campo de verdes lechugas reposan cuadros de mango criollo, almendras fileteadas.
Contrastando con los deliciosos tomates secos. El aderezo un balsámico enriquecido con aceite de oliva y mostaza.
El chef Gian Carlo Mezzapesa y el chef Mario Mosquera presentan “Tostada de Pan Baguette”
El cuarto tiempo es la segunda entrada, esta vez es el turno es del chef Gian Carlo Mezzapesa y el chef Mario Mosquera. “Tostada de Pan Baguette” es una fresca combinación de cremosos boconccini sobre un crocante y aromático pan baguette, acompañado de la frescura de los tomates cherris con un apetitoso pesto y polvo de tomate.
El chef Renny Pérez presenta “Canelón de Ajo Porro” en la cena en escena
El quinto tiempo lo define el primer plato principal del chef Renny Pérez. El “Canelón de Ajo Porro” es una fina lamina de ajo porro que envuelve un jugoso mojito. Una mayonesa con leche de coco aporta el toque cremoso al platillo. El Plátano verde no podía faltar, acompaña a este exquisito plato en partes desmenuzables dándole textura al toque de paladar. Pétalos de flor decoran la ración.
La chef Luz Castejón presenta “La Elegida Hallaca” en La cena en escena con el chef Ariel Villa y sus amigos
El sexto tiempo. El plato caliente es de la chef Luz Castejón..“La Elegida Hallaca” es una riquísima hallaca elaborada con harina de maíz, rellena de cerdo y gallina. Se presenta sobre una cama de bijao con un toque de color y verdor de pequeñas flores dan la distinción.
El séptimo tiempo y último, lo cierra maravillosamente la Chef Lourdes “Pajaro” López con un espectacular postre que marca el clímax de la cena en escena. “Dulce Pasión” un profiterol suave, relleno de una crema de parchita. Que contrasta con los crujientes que lo presentan en su parte superior.
“Dulce Pasión” de la Chef Lourdes “Pajaro” López en la cena en escena.
CENA EN ESCENA CON TEATRO Y MÚSICA
Las butacas del Centro Bellas Artes sirven de plataforma teatral y musical.
La agrupación de Teatro Actoral Tea, Teatro En Acción, presenta un fragmento de la obra “Risas que matan”. V4 Cuerdas acompañaron con varios covers.
El cierre magistral de la mano de Philarmonia Concert del maestro David Rahn y Janny Rahn. Que con sus violines de cristal y luces led cautivan a los presentes con su talento y profesionalismo. Estos, sin vértigo, tocaron desde el área de palco.
CON TOQUES REFRESCANTES Y FUERTES
La velada se acompaña con las infusiones frías red, herbal y papelón de Di Cassia Fusión Gourmet, de su estación Urban Gourmet. Chars Romero ofrece durante el encuentro los excelentes productos gourmet de esta marca que cumple ocho años en el mercado.
El café espresso y macchiato lo pone Pergamino Café de la mano de Nelson Castillo, campeón venezolano de Baristas 2022.
Di Cassia Fusión Gourmet y Pergamino Café.
Y para los más alicorados, la barra de Bodegón Wiskeria hace presencia para ofrecer whisky, espumante y vino tinto o blanco.
La algarabía y el bullicio se apoderan del espacio. Los chefs se encuentran con sus comensales. La cena en escena del chef Ariel Villa y sus amigos es una sorpresa. La invitación es para la próxima edición 2024, eso sí, no muy lejos, tan solo a tres meses, en febrero es la cita.
FOTOS NORGE BOSCÁN PINEDA Y ELIO RIOS CH.
REDACCIÓN: NORGE BOSCÁN PINEDA
Director, Productor, Fotógrafo, Editor de Video, Redactor y Conductor de Frente A Cámara Tv.